'BARAKA' - Desarrollo Humano y Arquitectura

En el documental 'BARAKA', vemos la influencia que tiene la arquitectura en el contexto social del desarrollo de la humanidad. Las estructuras habitadas por distintos grupos a través de la historia, forman parte esencial de su evolución. Y no es tan solo el aspecto social el que va de la mano con el medio ambiente, si no también el cultural. Es por esto que creo una relación directa entre el ser humano y su entorno, mas específicamente entre los edificios que sirven como medio para lograr su desarrollo. 

Lo vemos en las escenas donde se muestran tribus realizando sus rituales en Cambodia y Tanzania. Lo vemos en el ajetreo del diario vivir en las escenas basadas en los Estados Unidos y China en los años noventa. Todo lo que somos y todo lo que logramos está directamente relacionado a nuestro entorno y los límites que éste provee.Y no me refiero a limites físicos solamente, si no a aquellos sociales y culturales también.  

Nuestro desarrollo y estilo de vida son un reflejo de los edificios/estructuras que utilizamos como medios para comunicarnos, para desarrollar ideas y para relacionarnos. Es evidente durante el transcurso de la pieza que, a través del tiempo, el ser humano a modificado su entorno para adaptarse en el contexto de su presente y su futuro. Esta idea es prevalente al comienzo y al final del documental. Es claro como la espiritualidad y la religión han sido fuente de motivación para generar algunas de las mejores estructuras en el mundo, las cuales han dado paso a enormes avances sociales y culturales.

El ser humano ha dado paso a la civilización moderna partiendo del hábitat primitivo de la naturaleza y construyendo nuevas estructuras que con ellas traen el desarrollo social, intelectual y cultural que vemos hoy en comparación con sociedades tempranas expuestas en 'BARAKA'. Los distintos escenarios presentados en esta pieza (prostíbulos, fabricas, oficinas, templos, etc.) son inherentemente distintos, pero todos están relacionados a la idea de la evolución y los espacios que facilitan sus respectivas practicas. Y ha sido la relación que une al ser humano y su entorno la que lo ha llevado a desarrollar nuevos espacios con distintos propósitos para satisfacer distintas necesidades. 



Comentarios