Los Comienzos de la Abstracción
El arte abstracto tiene sus comienzos en la historia del arte con la revolución industrial y la invención de la fotografía en el siglo 19. Para este entonces, la vida en Europa y Estados Unidos estaba cambiando, y así mismo los artistas buscaban nuevas formas de representar la vida "moderna"-- de una forma no-naturalista y simplificando lo familiar. Por ejemplo, Kandinsky decía que la abstracción no era opuesta al realismo, si no que ERA realismo. Era pintar lo que no podíamos ver...lo no tangible: emociones, velocidad, etc. Los artistas de la época querían liberarse de la representación literal de los objetos y acercarse mas a la abstracción de esta forma.
El movimiento del arte abstracto coge auge a través de una red internacional de artistas que se seguían entre si. Pero la misma no era la primera en experimentar con la abstracción, pus Hilma Af Klint pintaba piezas abstractas ya en 1905, como parte del grupo 'The Five', quienes decían se comunicaban con espíritus a través de pinturas. Es por esta información como esta que podemos deducir que la abstracción esta inspirada en parte en lo espiritual, lo oculto y la ciencia. Por ejemplo, Klee utilizaba el arte abstracto para escapar de la terrible realidad de la guerra.
Con el pasar del tiempo, comenzaron a emerger instituciones pro-abstracción, como lo fue el BAUHAUS, una escuela de arte basada en Alemania que apoyaba el arte "liberal". Por otro lado, la llegada de artistas europeos vanguardistas a E.E.U.U. durante la segunda guerra mundial se considera una precondición importante para el éxito del expresionismo abstracto en NYC en los 40-50. Lo que todas estas instituciones/grupos intentaban lograr era la manera de continuar intrigando la mente del publico, y la abstracción fue su método, pues la misma queda en todo momento abierta la la interpretación del espectador.
En 1947, Jackson Pollock comenzó a generar interés en su trabajo utilizando el método de "dripping" para generar figuras abstractas en sus piezas. Muchos lo criticaron y cuestionaron si llamarlo "lunático" o "genio" por su nueva propuesta. Muchos se cuestionaban incluso como interpretar sus piezas. Pero, a pesar de las opiniones radicales que generaba su trabajo, Pollock mantuvo siempre su pensar de que la abstracción era una forma de expresar emoción. Pollock mismo decía que era una forma de hacer que el movimiento y la energía se hicieran visibles.
Comentarios
Publicar un comentario